Mona Lisa o Gioconda, una de las pinturas más célebres de Leonardo Da Vinci y de conocimiento internacional. Pintura que esconde muchos secretos y misterios que hasta la actualidad aún no han sido descubiertos.
Mona Lisa es una pintura al óleo de 79 cm x 53 cm, la cual le tomó alrededor de 16 años a Da Vinci y también muestra un encuadre moderno para su época, con efectos ópticos en sus ojos y sonrisa discreta. Por ello, muchos que visitan esta pintura se sienten observados por ella y por supuesto al ser una obra de Da Vinci, ha denotado el vasto conocimiento de su autor. La técnica empleada en este cuadro se le conoce como “Sfumato”. Por otro lado, muchos críticos del arte catalogaron esta pintura como un verismo de la realidad y de carácter mimético.

La Gioconda, fue una de las últimas obras de Leonardo Da Vinci (siglo XVI), la cual fue un encargo de unos de sus patrocinadores, Francisco del Giocondo, quien enviudó dos veces. Hasta que conoció a una mujer llamada Lisa, y en 1495 se casaría con ella, por ello mandó a retratarla en pintura. Sin embargo, muchos historiadores y analíticos, comentan que Da Vinci, nunca llegaría a entregar la pintura, sino que le tendría mucho aprecio que decidió llevarla consigo, siendo esta obra la que lo acompañaría en sus últimos días.
Se desconoce si la pintura fue vendida por el mismo Da Vinci, antes de su muerte en Francia, al rey Luis XIV o sería comprado por el mismo rey después de la muerte de su autor. Pero esta pintura actualmente pertenece al estado francés y por ello es exhibido en el Museo Louvre – París.
Es aquí en donde el misterio comienza, esta obra durante su exposición en el museo no tuvo mucha relevancia y esto siguió hasta la noche del martes 22 de agosto de 1911. En el cual se perpetró el robo de dicha obra.
Al día siguiente, la “noticia de que el cuadro había sido sustraído estaba en boca de medio mundo; el robo del retrato de Leonardo copó la portada de todos los diarios. Al principio, los investigadores creían que se trataba de un chantaje, como lo cuenta National Geographic. Sin embargo, conforme pasaban las semanas sin haber algún tipo de conocimiento sobre la pintura se alarmaron.

Durante todos esos días, los medios de comunicación del mundo estaban transmitiendo detalle a detalle del robo. Además de que millones de turistas de todas partes de mundo visitaban el museo Louvre sobre para ver el hueco en donde colgaba esta pintura.
Dentro la investigación se entrevistaron al personal del museo y algunos artistas, entre ellos Picasso y el poeta francés Apollinaire, artistas en pleno apogeo de su carrera y jóvenes con ideas modernas y revolucionarias en el arte, que no a todos les era de su agrado.
La pintura estuvo desaparecida durante 2 años, y cuando ya se iban a dar por vencidos. Llega en noviembre del mismo año, el director de la Galería de los Uffizi y un marchante fueron citados en un hotel por un misterioso hombre de nombre Leonardo que quería regresar el retrato.
El día de la reunión se descubrió la misteriosa identidad de Leonardo, quien era Vincenzo Peruggia, italiano y antiguo trabajador del museo, quien al momento de dar su declaración comentó que su razón política del robo fue por el simbolismo patriótico que pensó que representaba la pintura, ya que él creyó que la pintura pertenecía al conjunto de obras que Napoleón se llevó de Italia a Francia en el siglo XIX. Vincenzo, demostró solo ser un ciudadano patriótico simple y sincero, y no como el delincuente que todo el mundo creía, por ello solo llegó a cumplir 7 meses en cárcel.
Por otro lado, la Gioconda, recorrió museos de Florencia, Roma y Milán, antes de que finalmente volviera a París el 4 de enero de 1914. He de mencionar que durante el tiempo antes de la llegada el museo Louvre fue fuertemente criticado; ya se en prensa, revistas, periódicos, caricaturas que reclamaban la falta de seguridad del museo.
Fue recién en el 2005, cuando se hizo una relocalización de la pintura en el actual Salón del arte italiano en el Museo, en donde visitantes de todo el mundo hacen filas para ver a la Gioconda, obra de Leonardo Da Vinci.
Datos Curiosos:
El significado del nombre italiano “Mona Lisa”; es señora (Monna) Lisa y correctamente se debería escribir “Monna Lisa”, sin embargo, por cuestiones de traducción y lenguaje se le dio el nombre Mona Lisa.
Giorgio Vasari, famoso arquitecto, pintor y escritor italiano, conocido por escribir el libro de las biografías de famosos eminentes artistas, escultores y arquitectos italianos, libro que marcó un hito en el descubrimiento de la historia. Comentó que Da Vinci, para lograr la mítica sonrisa de Lisa. Tuvo que contratar a gente para que cante o toque instrumentos, además de los bufones. Para que Lisa se mantuviera alegre.
Por otro lado se cree que la pintura en realidad podría ser una copia, sin embargo, después de que muchos conocedores la revisaran, estas ideas fueron negadas. Pero, aun así,muchos creen que alrededor del mundo hay copias y identicas de la Mona Lisa.

Y sin más me despido y nos vemos hasta el próximo sábado con otra pintura. No leemos...
Referencias:
El robo del siglo, la desaparición de la Mona Lisa. (2019, agosto 22). National geographic. https://historia.nationalgeographic.com.es/a/robo-siglo-desaparicion-mona-lisa_12781
La Gioconda, la Historia y los misterios - Museo del Louvre, París - PARISCityVISION. (s/f). Pariscityvision.com. Recuperado el 14 de abril de 2023, de https://www.pariscityvision.com/es/paris/museos/museo-louvre/gioconda-historia-misterios
Leonardo da Vinci’s Childhood Memory (Freud 1910). (2018, junio 15). Thijsdewolf.nl; TdW. https://thijsdewolf.nl/leonardo-da-vincis-childhood-memory/
Pascual Molina, J. F. (2018, junio 19). Mona Lisa, los enigmas de la obra maestra de Leonardo da Vinci. National geographic. https://historia.nationalgeographic.com.es/a/mona-lisa-enigmas-obra-maestra-leonardo-da-vinci_12799
Además quisiera añadir que en la pelicula el "codigo de DaVinci" se habla mucho sobre la Monaliza. ya que siempre se ha tenido la creencia que esta pintura esconde más de lo que realmente aparenta. ¡Es muy interesante!